DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
Queso de pasta prensada elaborado con leche de oveja y cabra con una maduración mínima de 105 días.
PROCESO DE ELABORACIÓN
Recogida y transporte de la leche hasta la
fábrica. Trabajado en cubas calentando la leche hasta su coagulación. Desuerado
y prensado de la cuajada en los moldes. Desmoldeado y salado por inmersión en
salmuera. Secado y maduración en cámaras
bajo condiciones controladas y maceración en aceite de oliva virgen extra.
INGREDIENTES
LECHE de oveja (50%min), cabra (30%min), aceite de oliva virgen extra (3%), sal, FERMENTOS LACTICOS, cuajo, conservador: E-252
REFERENCIAS NORMATIVAS DE ELABORACIÓN
R.D. 1113/2006 Normas de calidad para quesos y quesos fundidos.
ESPECIFICACIONES FÍSICO-QUÍMICAS
PARÁMETRO | LIMITE |
pH | 4.8-5.6 |
Extracto seco | > 50 % |
Grasa | > 45 % (sobre ES) |
Proteína total sobre ES | > 30 % |
Cloruro sódico: | < 2.3 % |
ESPECIFICACIONES MICROBIOLÓGICAS
PARÁMETRO | LIMITE |
Escherichia coli | < 1000 ufc /g |
Estafilococos coagulasa positivo | < 1000 ufc/g |
Salmonella | Ausencia 25 g |
Listeria monocytogenes | Ausencia 25 g |
ESPECIFICACIONES ORGANOLÉPTICAS
Corteza dura cubierta de manteca. Pasta firme y compacta con color variable desde blanco hasta marfil-amarillento. Sabor ligeramente ácido que se incrementa con la curación. Sensación mantecosa con ojos pequeños y desigualmente repartidos.
ALERGENOS
Leche como materia prima única en la fabricación del queso
CADUCIDAD
Consumir antes de la fecha impresa en la etiqueta. (1 año desde la fecha de envasado)
ELABORACIÓN | REVISIÓN | APROBACIÓN |
Responsable calidad | Gerencia | Gerencia |
Fecha: octubre 2016 | Fecha: octubre 2016 | Fecha: 31/10/16 |
FORMATOS DE VENTA
TAMAÑO | FORMATO ENVASADO |
1 Kg | Cajas de de 9 quesos. |
2 Kg o 3 kg | Cajas de 2 o 4 quesos |
TRANSPORTE Y CONSERVACIÓN
Transporte alimentario refrigerado. Mantener en refrigeración y aislado de olores anormales, productos alimenticios crudos o sustancias tóxicas.
USO ESPERADO DEL PRODUCTO
Alimento listo para consumo una vez retirado el material de envase. Se recomienda trocear al gusto, retirar la corteza y consumir entre 16 y 18ºC
PALETIZADO
Pallet europeo
CONTROL DE CALIDAD
Quesos La Casota, S.L. dispone de RGSEAA número 15.01604/CR. Se dispone de sistema de calidad y seguridad alimentaria certificado acorde a las normas ISO 9001 e ISO 22000.
OGM
No contiene organismos modificados genéticamente (OGM) ni aditivos o ingredientes que provengan de OGM, según reglamentos CEE 1829/2003 y 1830/2003.